Una mujer rota
por Luis Carranza Torres
Es bellísima, dueña de una inteligencia superior. Pero su alma es un espejo quebrado, sin posibilidad alguna de juntar los pedazos. Solo queda ocultar las cicatrices. Pretender que no pasa nada, simulando en la vida en tanto todo ocurre dentro de ella.
Sebastiana Núñez Gálvez, una de las protagonistas femeninas de Vientos de Libertad ha visto desbarrancar su mundo de lujos, pero también de oscuridades, tras la reconquista realista del país. Ajusticiado su esposo por liderar el bando patriota y confiscados todos sus bienes, malvive en la extrema necesitad. Una falta de todo que la ha hecho abjurar de cualquier creencia y hasta de su reputación, para conseguir subsistir.
Por dos años ha malvivido de prestada en su propia casa, ya que fue confiscada para el rey toda renta de sus antiguos bienes, sin contar con otro ingreso que, en un principio, pedir a los amigos y, cuando estos se extinguieron, recibirlo de ciertos hombres en retribución de su goce. A la pérdida de su peculio, sumó la de su honra; tales son los precios de una sobreviviente. La capacidad de enardecer a los hombres es de las pocas cosas que siguen siendo suyas. Paradójicamente, dicha condición es lo que puede hacerla, si no resurgir, por lo menos aventar los vientos persistentes de la miseria.
El Mariscal español Marco del Pont lo sabe perfectamente, y le ofrece devolverle todas sus posesiones y alcurnia, a cambio de pasar a Mendoza y obtener el secreto mejor guardado del Gobernador de Cuyo y General en jefe de ese nuevo ejército, José de San Martín: por dónde pasarán sus tropas a Chile.
Sebastiana es una mujer decidida a todo para averiguarlo; apuesta para lograrlo a su antiguo y fuerte vínculo de amistad con la esposa del gobernador y General en jefe, Remedios de Escalada. No le importa tener que mentir, engañar o traicionar viejas lealtades.
Han sido, con Remedios, amigas de toda la vida. Desde niñas, un vínculo fortísimo han tenido: carne y uña en Buenos Aires, incondicionales y aliadas en sus atrevimientos contra ese mundo de hombres. Siempre había disfrutado Sebastiana de tener en Remedios no solo a una persona a la que siempre podía acudirse, sino también el don de poder hablar y confiarse a una persona que siempre la entendió a la perfección, por ser igual en carácter a ella misma.
Pero luego de casada con un monstruo que la humilló en mil formas, del que pensó que los realistas la desembarazarían al ejecutarlo, ha quedado sin nada. Solo tiene esa misión que le encomendó Marco del Pont como única esperanza de un futuro lejos de la pobreza y escarnio público. Y en tren de cumplir con lo pedido, no va a dudar de aprovecharse de los buenos sentimientos de Remedios hacia ella.
Pero la imprevista relación con un oficial de granaderos trastocará sus planes. Alguien que, precisamente, debe mantener a los secretos de su jefe a salvo de los espías realistas.
Entre el peso de aquello que se ha obligado a cumplir, y la pulsión del deseo por ese hombre tan especial, que puede perderla sin remedio, uno que comparte su misma afición por la esgrima, alguien tan destruido por dentro como ella, trabará una relación tan temperamental como desbordante de sentimientos, en el marco de la preparación del Ejército de los Andes para el cruce de la cordillera.
De a quienes decida guardar lealtad y a quienes traicionar Sebastiana, dependerá no sólo su propia suerte o la de quienes tiene cerca, sino el destino mismo de la independencia sudamericana.
Para seguir leyendo en el blog:
Una mujer admirable, una patriota ejemplar
La verdad sobre el cruce de los Andes
SOBRE EL AUTOR DE LA NOTA: Luis Carranza Torres nació en Córdoba, República Argentina. Es abogado y Doctor en Ciencias Jurídicas, profesor universitario y miembro de diversas asociaciones históricas y jurídicas. Ejerce su profesión, la docencia universitaria y el periodismo. Es autor de diversas obras jurídicas y de las novelas Yo Luis de Tejeda (1996), La sombra del caudillo (2001), Los laureles del olvido (2009), Secretos en Juicio (2013), Palabras Silenciadas (2015), El Juego de las Dudas (2016), Mujeres de Invierno (2017), Secretos de un Ausente (2018), Hijos de la Tormenta (2018), Náufragos en un Mundo Extraño (2019), Germánicus. El Corazón de la Espada (2020), Germánicus. Entre Marte y Venus (2021), Los Extraños de Mayo (2022), La Traidora (2023), Senderos de Odio (2024) y Vientos de Libertad (2025). Ha recibido la mención especial del premio Joven Jurista de la Academia Nacional de Derecho (2001), el premio “Diez jóvenes sobresalientes del año”, por la Bolsa de Comercio de Córdoba (2004). En 2009, ganó el primer premio en el 1º concurso de literatura de aventuras “Historia de España”, en Cádiz y en 2015 Ganó la segunda II Edición del Premio Leer y Leer en el rubro novela de suspenso en Buenos Aires. En 2021 fue reconocido por su trayectoria en las letras como novelista y como autor de textos jurídicos por la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
Una mujer humillada y desposeída.
La tentación de recuperarlo todo.
Un secreto vital que obtener tras la cordillera.
Un general con un desafío por cumplir: cruzar los Andes.
Provincias Unidas de Sudamérica, 1816. Las tierras del antiguo Virreinato del Río de la Plata han declarado su independencia de la corona española, en el peor de los momentos posibles. El nuevo país, libre pero cargado de dificultades y retos, apuesta a remontar sus derrotas en el Alto Perú, con el audaz plan de formar un nuevo ejército y cruzar la cordillera para batir a los realistas por el oeste.
En Chile, Sebastiana Núñez Gálvez ha visto desbarrancar su mundo de lujos, pero también de oscuridades, tras la reconquista realista del país. Ajusticiado su esposo por liderar el bando patriota y confiscados todos sus bienes, malvive en la extrema necesitad. Una falta de todo que la ha hecho abjurar de cualquier creencia y hasta de su reputación, para conseguir subsistir.
El Mariscal español Marco del Pont lo sabe perfectamente, y le ofrece devolverle todas sus posesiones y alcurnia, a cambio de pasar a Mendoza y obtener el secreto mejor guardado del Gobernador de Cuyo y General en jefe de ese nuevo ejército, José de San Martín: por dónde pasarán sus tropas a Chile.
Sebastiana es una mujer decidida a todo para averiguarlo; apuesta para lograrlo a su antiguo y fuerte vínculo de amistad con la esposa del gobernador y General en jefe, Remedios de Escalada. No le importa tener que mentir, engañar o traicionar viejas lealtades.
Pero la imprevista relación con un oficial de granaderos trastocará sus planes. Alguien que, precisamente, debe mantener a los secretos de su jefe a salvo de los espías realistas.













